La idea que nació desde las organizaciones de Comercio Justo es sencilla y eficaz: garantizar con un Sello, impreso en el embalaje de un producto, que ese producto cumple los criterios de Comercio Justo. De esta forma los consumidores pueden decidir, si estos criterios y el desarrollo de los productores y trabajadores en el Sur son conceptos que merecen su confianza y apoyo. En sus más de 20 años de historia la certificación Fairtrade ha demostrado ser una herramienta eficaz de lucha contra la pobreza y un aliado de confianza para organizaciones de productores, empresas y entidades internacionales. (fuente: Fairtrade Ibérica)
Los principales objetivos de los estándares Fairtrade son:
- Garantizar que los productores reciban precios que cubran los costes medios de producción sostenible
- Proporcionar una fuente de financiación adicional, el «Premium Fairtrade» para invertir en proyectos que mejoren el desarrollo social, económico y medioambiental.
- Permitir la pre-financiación a los productores que así lo requieran.
- Facilitar relaciones comerciales a largo plazo y permitir que las asociaciones de productores tomen mayor control sobre el proceso de comercialización.
- Establecer criterios mínimos y progresivos para garantizar que las condiciones de producción y de comercio de todos los productos certificados por Fairtrade sean social, económica y medioambientalmente responsables.
.
.
..