En este momento estás viendo El Agua, sus beneficios y sus propiedades

El Agua, sus beneficios y sus propiedades

Tenemos el producto que se adapta a tus necesidades.

EL Agua, es el principal componente del cuerpo humano. Más de 2/3 del cuerpo está compuesto por agua. En el adulto, entre un 60 – 75 % del peso corporal total es agua.

* Proteje y lubrica las articulaciones.

Las articulaciones son las estructuras básicas del esqueleto que nos permiten movernos y por tanto mantener nuestra autonomía funcional. Una de las estructuras básicas por las que se puede llevar a cabo la función motora son las articulaciones de tipo sinovial: Membrana sinovial, Cartílago y Líquido sinovial.

El cartílago Hialino amortigua de impactos y reducción de fricción. Puede absorber buena parte de la presión por impacto. Tiene mucha agua y una de sus propiedades es de funcionar como esponjas para absorber agua del entorno.

* Proteje nuestro corazón.

El porcentaje de agua del que está compuesto el corazón es del 79% líquido, de ahí su importancia.

La viscosidad de la sangre y del plasma sanguíneo está relacionada con el riesgo de enfermedad coronaria. A mayor viscosidad, mayor riesgo.

Cuando la cantidad de líquidos ingeridos es menor de la que se elimina, se produce la deshidratación, la cual puede afectar a los órganos internos como el corazón.

* Regula la temperarura corporal.

La termorregulación o regulación de la temperatura es la capacidad que tiene un organismo biológico para modificar y mantener una temperatura corporal constante a pesar los cambios del ambiente.

Un exceso de temperatura ambiente y/o humedad relativa son factores que influyen en la acumulación de calor, especialmente cuando hacemos ejercicio físico.

El encargado de regular nuestra temperatura corporal es el hipotálamo, muy sensible a los cambios de temperatura en nuestro organismo.

Cuando detecta un aumento de la temperatura desencadena la transpiración y la vasodilatación, a fin de mantener nuestro cuerpo a una temperatura que asegure su correcto funcionamiento.

En este proceso perdemos agua en exceso, dándose la deshidratación.

* Mejora la función digestiva.

Una deficiente ingesta produce deshidratación, que puede producir problemas importantes en un par de días incluso con deshidratación ligera.

Sino se ingieren líquidos en cantidad suficiente, el sistema renal responde filtrando más y produciendo una orina más concentrada.

Estos procesos se ven alterados con la edad, siendo en la vejez la sensación de sed mucho más leve, lo que hace recomendar especialmente a los ancianos que beban aunque no tengan sed.

Un movimiento intestinal regular es una indicación de condición saludable. Por lo tanto, es necesario mantener una eficaz rutina de eliminación de residuos, bebiendo al menos 8 vasos de agua al día.

* Hidrata la piel y el cabello.

La piel es un órgano muy sensible. Las temperaturas extremas, tanto el frío como el calor, resecan nuestra piel.

El agua ayuda a limpiar, oxigenar e hidratar la piel, así como a eliminar toxinas para evitar el acné y la celulitis.

Un cuerpo bien hidratado , te ayuda a cuidar tu piel.

Nuestro cabello se nutre de ambiente rico humedad y el agua es una de las mejores maneras de saciar su sed.

Nuestro cuero cabelludo y las raíces tienen terminaciones nerviosas sensibles. El agua estimula las terminaciones nerviosas para mejorar la vitalidad de las raíces de la natural de la piel y el cabello.

El agua también ayuda a eliminar los problemas del cabello como dermatitis caspa y la seborrea.