En este momento estás viendo Adiós Verano, Hola Otoño! Bebe agua.

Adiós Verano, Hola Otoño! Bebe agua.

Bebe agua en época de Otoño

A veces relacionamos el hecho de beber agua a épocas de tiempo de calor como el verano, porque es en este momento en la que el cuerpo necesita más líquido.

Sin embargo, con la llegada de las estaciones más frías, otoño – invierno, muchas veces nos hidratamos mal, ya que las temperaturas caen y por ello experimentamos menos sed y sudamos menos.

Con la bajada de temperatura también reducimos considerablemente la ingesta de líquidos y de alimentos ricos en agua.

Uno de los errores más frecuentes, es beber sólo cuando se tiene sed puesto que eso es un indicador de la deshidratación, pero como el otoño, el tiempo y aire ambiental es húmedo, nuestro cuerpo no experimenta sed.

¿Cuál es la cantidad de agua necesaria que debemos beber?

Los expertos aseguran que la media más efectiva para aportar beneficios a nuestra salud es la de dos litros cada día.

El no beber la cantidad suficiente de agua, puede provocar malestar físico y mental, mareos, fatiga o confusión.

La deshidratación provoca una caída de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%.

Según investigaciones afecta al Rendimiento Cognitivo, la deshidratación y pérdida de agua del 3% puede que produzca fuertes dolores de cabeza, alteraciones en la destreza y desorientación temporal y espacial.

Es un remedio natural, sencillo, barato y efectivo para tener una buena salud.

Es posible lograr una buena hidratación en otoño e invierno.

El agua mineral es 100% natural, procede de la lluvia y la nieve, que tras ser drenada por la tierra, viaja durante varios metros y por un tiempo, que puede ser incluso miles de años, hasta el acuífero subterráneo en el que permanece libre de la polución ambiental. De esta forma, mantiene inalterables sus propiedades, sus minerales y sus oligoelementos beneficiosos para la salud.

Aprovechamos para recordarte la importancia de hidratar mucho la piel después del verano, porque ha estado sometida a constantes agresiones por el sol, la sal del mar, el cloro de las piscinas u otros excesos estivales. 

Además, los cambios bruscos de temperatura afectan a la capa hidrolipídica de la piel, lo que disminuye las defensas e incrementa la deshidratación.

Todos tenemos que cuidar nuestra hidratación en todas las épocas del año, más aún en colectivos como niños, mayores, embarazadas o deportistas que tienen una necesidad especial de ingesta de líquidos.

O en periodos, como cuando hace calor, que necesitamos hidratarnos más.

Desde aquí recomendamos el agua mineral natural por muchas razones, pero sobre todo porque es un producto único de alta calidad y sana desde su origen, que nos permite hidratarnos en cualquier momento y lugar.

Cada día eliminamos una cantidad considerable de agua corporal por medio del sudor, la orina y los excrementos, las lágrimas, la mucosidad y hasta de la respiración.

Y con ese agua perdemos, al mismo tiempo, las sales minerales y electrolitos que esta contiene y que son indispensables para el correcto funcionamiento de todos nuestro órganos.

Te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Debes calcular beber unos 8 vasos de agua a lo largo de todo el día e inclúyelo como un hábito saludable.
  • Beber infusiones como té, café, manzanilla u otras que son una forma de sumar líquidos a la dieta diaria. Su temperatura caliente puede ayudarte a lograr una ingesta adecuada de agua a lo largo del día.
  • Ingerir caldos, sopas y cremas de forma habitual que son preparaciones de cuchara típicas del otoño e invierno.
  • Consumir leche como parte de un desayuno, merienda, incluirla en diferentes preparaciones o beberla como tal cual. La leche es una de las bebidas con mejor índice de hidratación en nuestro organismo.
  • Consumir alimentos con alto contenido acuoso tales como frutas y verduras varias dentro de los cuales destacan cítricos u vegetales de hoja. Consumirlos cocidos, al vapor y frescos como solemos hacer en verano.
  • Alimentos con mayor porcentaje de agua: Cereza 82%, Piña 85%, Naranja 88%, Ciruela 82%, Kiwi 83%, Melón 93%, Fresa 91%, Acelga 97%, Tomate 93%, Lechuga 94%, entre otros.
  • Beber agua u otros líquidos a temperatura templada, ya que entre 12º y 18º favorece su ingesta.
  • La gelatina es casi 100% agua. Combínala con alimentos dulces y salados (postres, tartas frías…) para dar volumen y color sin sumar calorías. A los niños les encantan las gelatinas dulces.
  • Sino te gusta el agua sola, añádele rodajas de limón o naranja, o bien unas hojas de menta o hierbabuena.
  • Bebidas con diferentes sabores, siempre con moderación. Si tienes que controlar tu peso, elígelas bajas en calorías, “light” o zero.
  • Infusiones de valeriana, tila, melisa o espino albar, entre otras plantas. Pruébalas frías.

Así que no lo pienses más y haz por beber el agua suficiente que necesite tu organismo cada día.

Equanum Agua & Café Solidarios te ofrece diferentes alternativas.